Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

miércoles 22 de octubre de 2025

Internacionales

Cuáles son los alcances del acuerdo entre EE.UU. y Australia para hacer frente a China

El acuerdo respalda una cartera de proyectos listos para su construcción por valor de US$ 8500 millones, que ampliarían la capacidad minera y de procesamiento en Australia. El texto compromete a las partes a una primera inversión de por lo menos 1000 millones de dólares en proyectos durante los próximos seis meses. China concentra el 61% de la producción y el 92% del procesamiento de tierras raras.

Los líderes de los Estados Unidos y Australia suscribieron este lunes un acuerdo marco que busca principalmente garantizar el suministro y procesamiento de tierras raras, un segmento de la industria minera actualmente concentrado por China. El acuerdo explicita la intención de la administración de Donald Trump de blindar las inversiones en minería de la volatilidad de precios inducida por China, un objetivo que el propio secretario del Tesoro anunció la semana pasada.

Trump y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron en la Casa Blanca un acuerdo amplio para garantizar el suministro y procesamiento de minerales críticos y tierras raras. El líder australiano abordó otros temas centrales en la agenda bilateral, como los avances de la administración Trump en su revisión de la provisión de submarinos dentro de la alianza militar AUKUS, aunque el tema minero fue casi excluyente, a punto tal que el único ministro australiano presente fue el de Recursos Naturales.

Albanese afirmó que el acuerdo respalda una cartera de proyectos listos para su construcción por valor de US$ 8500 millones, que ampliarían la capacidad minera y de procesamiento en Australia. El texto compromete a las partes a una primera inversión de por lo menos 1000 millones de dólares en proyectos durante los próximos seis meses.

La Casa Blanca notificó que el Banco de Exportación e Importación (EximBank) de EE.UU. ha emitido siete Cartas de Interés por más de US$ 2200 millones en financiación, lo que liberará hasta 5000 millones de dólares de inversión total para impulsar proyectos de minerales críticos y de seguridad de la cadena de suministro entre ambos países.

Garantizar inversiones y precios

El acuerdo define una serie de lineamientos atravesados por un eje central: blindar las inversiones mineras de los vaivenes en los precios de las materias primas. También constituye una respuesta a la decisión de China de poner algunos límites en sus exportaciones de tierras raras.

EE.UU. busca estimular y blindar las inversiones en minerales críticos y tierras raras de políticas anti mercado y de prácticas comerciales desleales. Para esto, el acuerdo habilita la creación de una arquitectura de precios que incluya «pisos para los precios o medidas similares».

El secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, había anticipado la intención de poner precios sostén en algunas industrias para hacer frente a China. “Vamos a establecer precios mínimos y compras a futuro para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder y lo vamos a hacer en una variedad de industrias”, dijo Bessent la semana pasada a la cadena CNBC.

EE.UU. y Australia también informan en su acuerdo la intención de trabajar con otros socios internacionales en desarrollar un futuro marco global para abordar los desafíos internacionales en materia de precios.

Tierras raras

En respuesta a los aranceles «recíprocos» que Trump anunció en abril y confirmó en julio, China comenzó a ordenar restricciones a las exportaciones de siete minerales de tierras raras, la mayoría de los cuales son conocidos como tierras raras «pesadas», que son cruciales para el sector de defensa. Las compañías ahora deben obtener licencias de exportación especiales para poder exportar tierras raras e imanes.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos cruciales para la fabricación de productos de alta tecnología. La mayoría son abundantes en la naturaleza, pero se consideran raras porque es muy raro encontrarlas en estado puro.

China tiene prácticamente el monopolio de la extracción y refinación de tierras raras. La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que China representa aproximadamente el 61% de la producción de tierras raras y el 92% de su procesamiento (EcoJournal).


Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados