El impacto de la reciente catástrofe climática en Bahía Blanca movilizó a muchas personas. Entre ellas, Nicolás García Mayor, diseñador industrial nacido en esta ciudad y actualmente radicado en Estados Unidos. Su compromiso se traduce en acciones concretas: llegaron a Bahía las primeras unidades habitacionales desarrolladas por su empresa, Cmax System, un proyecto con más de dos décadas de evolución.

Los módulos de Cmax fueron concebidos inicialmente como una herramienta de ayuda humanitaria en contextos críticos. Sin embargo, su versatilidad permitió ampliar sus aplicaciones a hospitales móviles, eventos y soluciones industriales en once países del mundo. “Ver estas unidades llegar desde Perú en un contenedor fue muy emotivo. Es un proyecto que pensé hace más de 20 años en La Plata, y hoy tiene la posibilidad de dar una respuesta real en mi ciudad”, expresó Nicolás.
Las unidades están destinadas al Parque Industrial de Bahía Blanca y representan un primer paso clave en la preparación ante emergencias o necesidades de gran escala. “Nadie está preparado para una tragedia como la del 7 de marzo. Ver una crisis humanitaria de esa magnitud en mi propia ciudad fue muy fuerte. Intenté colaborar desde mi lugar, activando redes de donaciones y apoyo logístico”, agregó.
Con una trayectoria marcada por el trabajo en zonas críticas del planeta, como Haití, Siria y México, Nicolás combina diseño, innovación y sensibilidad social. Su encuentro con el Papa Francisco marcó un hito en su recorrido: “Me dio una mirada distinta. Me aconsejó proteger el proyecto y hoy está empezando a florecer”, recuerda.
Desde su visión emprendedora, pero con una fuerte raíz humanitaria, García Mayor sigue proyectando desde Bahía Blanca al mundo. Su propuesta habitacional es una muestra clara de cómo la tecnología y el diseño pueden estar al servicio de quienes más lo necesitan.
