Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

lunes 07 de julio de 2025

Industria

La industria operó al 58,6% de su capacidad instalada en febrero

El nivel de actividad mostró una suba interanual de un punto porcentual, impulsada por alimentos y metalmecánica.

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El dato representa una mejora de 1 punto porcentual en relación al mismo mes del año pasado, cuando el uso de la capacidad instalada fue del 57,6%.

Entre los bloques sectoriales que operaron por encima del promedio general (58,6%), se destacaron:

–Refinación del petróleo (73,9%)

–Papel y cartón (68,8%)

–Industrias metálicas básicas (67,3%)

–Sustancias y productos químicos (63,4%)

–Productos alimenticios y bebidas (62,4%)

En cambio, los sectores que trabajaron por debajo del promedio fueron:

–Productos minerales no metálicos (55%)

–Industria automotriz (54,6%)

–Edición e impresión (52,8%)

–Productos del tabaco (49,9%)

–Productos textiles (46,4%)

–Caucho y plástico (46,3%)

–Metalmecánica, excepto automotores (44%)

Los mayores aportes al crecimiento interanual vinieron de los sectores de metalmecánica (excepto automotores) y de alimentos y bebidas.

En el primer caso, la utilización de la capacidad instalada pasó del 37,3% en febrero de 2024 al 44% en el mismo mes de este año, lo que implicó una suba de 6,7 puntos porcentuales, motorizada por una mayor producción de maquinaria agropecuaria y aparatos de uso doméstico.

En el caso de alimentos y bebidas, el crecimiento fue de 4,3 puntos porcentuales: de 58,1% a 62,4%, impulsado por un aumento en la molienda de oleaginosas y en la elaboración de bebidas.

AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados