El Puerto de Bahía Blanca transita una semana marcada por una intensa actividad operativa, con un notable volumen y diversidad de cargas que refuerzan su papel estratégico en el comercio exterior argentino.
Según informó la administración portuaria a través de sus redes sociales, durante los próximos días se movilizarán distintas cargas en las terminales locales, con una proyección que da cuenta del peso del puerto en múltiples cadenas productivas.
Entre los datos más relevantes, se destaca la operación de 180.100 toneladas de cereales, lo que ratifica la función del puerto como punto de salida clave para la producción agrícola de la región pampeana hacia los mercados internacionales.
También habrá movimiento en el sector pesquero, con 400 toneladas de pescado que circularán por los muelles, reafirmando la conexión del puerto con la industria pesquera regional y su rol en la distribución de productos del mar.
En paralelo, el arribo y despacho de 27.000 toneladas de fertilizantes confirma la relevancia del puerto en el suministro de insumos esenciales para la actividad agropecuaria, especialmente en tiempos de planificación de nuevas campañas.
Además, se prevé el traslado de 59.000 toneladas de productos inflamables, un componente habitual en la operatoria bahiense que resulta fundamental para el abastecimiento energético de distintos puntos del país.
La variedad y el volumen de cargas que se manejarán esta semana ponen en evidencia no solo la capacidad operativa del puerto, sino también su incidencia directa en la economía nacional y en la articulación logística de sectores estratégicos.
