Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

miércoles 16 de abril de 2025

Industria

YPF Luz puso en marcha un nuevo parque eólico en Córdoba y avanza con dos proyectos más

La compañía inauguró el Parque Eólico General Levalle, que aporta 155 MW al sistema eléctrico nacional. Invirtió más de 250 millones de dólares y firmó contratos con 40 empresas.

YPF Luz inauguró su quinto parque de energías renovables en el país, ubicado en la localidad cordobesa de General Levalle, a unos 380 kilómetros de la capital provincial. Con este nuevo desarrollo, la empresa alcanzó los 3,4 GW de capacidad instalada, de los cuales 652 MW corresponden a fuentes renovables.

El Parque Eólico General Levalle cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW cada uno, lo que totaliza una potencia instalada de 155 MW. Esta cifra representa un rendimiento 50% superior al promedio de los parques eólicos en Argentina, que suelen requerir más de 30 turbinas para lograr una potencia similar.

Desde la empresa destacaron que se trata de una de las obras más relevantes de su historia, con una inversión que superó los 250 millones de dólares. La energía generada será comercializada en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), mediante contratos de abastecimiento (PPA) firmados con 40 clientes industriales.

YPF Luz proyecta seguir ampliando su capacidad renovable durante 2025 con dos nuevas obras: el Parque Eólico CASA, en Olavarría, y el Parque Solar El Quemado, en Mendoza. Una vez finalizados, la potencia instalada total superará los 3,8 GW, con más de 1 GW proveniente de fuentes limpias.

Durante el acto de inauguración, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, expresó: “Sentimos un gran orgullo al inaugurar un nuevo parque renovable en la provincia de Córdoba. Este proyecto reafirma nuestro compromiso con el desarrollo energético del país y la descarbonización de la industria”.

La ceremonia se llevó a cabo en el predio del parque y contó con la participación del gobernador cordobés Martín Llaryora, la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, autoridades de la compañía y representantes de las empresas clientes que ya utilizan la energía generada allí.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados