La industria manufacturera argentina experimentó una recuperación en los últimos meses, con un crecimiento acumulado del 6,6% entre mayo y noviembre de 2024, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) basado en el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc).
El informe destaca siete meses consecutivos de expansión tras una prolongada contracción que afectó al sector durante gran parte de 2023 y principios de 2024. En el acumulado de enero a noviembre de 2024, la recuperación neta alcanzó el 1,5%. “Este dato es alentador, pero aún queda mucho por recuperar”, señalaron desde la BCR.
El estudio analizó el desempeño de los distintos sectores, revelando que todos los componentes del índice mostraron crecimiento entre mayo y noviembre, aunque algunos se mantuvieron casi estables. Entre los sectores con mayor incremento se destacaron: otros equipos, aparatos e instrumentos (+21,2%), muebles y colchones (+21,0%), maquinaria y equipo (+17,5%), productos de tabaco (+12,8%) y alimentos y bebidas (+10,2%).
A pesar de la mejora, el informe advierte que “la recuperación observada en los últimos meses es aún insuficiente para compensar la contracción del 17% registrada entre junio de 2022 y abril de 2024”. Además, en términos interanuales, la actividad de noviembre de 2024 se ubicó un 1% por debajo del mismo mes del año anterior.
En una comparación de largo plazo, el reporte indicó que el pico máximo de la industria se alcanzó en noviembre de 2011, mientras que los niveles actuales están un 12% por debajo de ese récord. Asimismo, remarcaron que el nivel de actividad reciente es similar al registrado en octubre de 2007, lo que evidencia el largo camino que aún le queda a la industria por recorrer para recuperar su máximo histórico.
