Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

sábado 18 de octubre de 2025

Economía

La inteligencia artificial impulsa los salarios: habilidades en automatización aseguran aumentos de hasta un 28%

Un análisis de más de 1.300 millones de ofertas laborales revela que estas competencias generan primas significativas y transforman el mercado global.

La demanda de conocimientos en Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mercado laboral internacional. Los empleos que requieren estas competencias ofrecen salarios un 28% más altos que aquellos que no las solicitan, lo que equivale a un incremento promedio de u$s18.000 anuales. La irrupción de la automatización afecta áreas tradicionales como marketing, recursos humanos y manufactura.

La incorporación de estas herramientas avanza con rapidez. Desde 2022, la mención de capacidades relacionadas con IA generativa en roles no tecnológicos incrementó de forma exponencial. Sectores históricamente alejados del desarrollo de software comienzan a requerir estas habilidades.

Un estudio de la plataforma de empleo Lightcast, procesando más de 1.300 millones de ofertas, muestra que más de la mitad de los puestos con competencias en inteligencia artificial se ubican fuera del sector informático.

Por su parte, según el medio CNBC, la adopción de IA en marketing y relaciones públicas representa un 8% de las ofertas laborales, con un crecimiento anual superior al 50%. Recursos humanos aumentó un 66% en la demanda de estas competencias, sobre todo en cargos de adquisición de talento, y finanzas un 40%, especialmente entre analistas cuantitativos.

Entre las habilidades más solicitadas destaca la ingeniería de prompts, que consiste en diseñar instrucciones efectivas para sistemas de IA generativa. Esta especialización puede generar ofertas superiores a u$s100.000 anuales. Una ejecutiva de IBM citada por CNBC explicó que “el diseño de prompts se volvió clave para compañías que integran herramientas de IA a sus procesos y productos”. (Ambito).

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados