Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

miércoles 30 de julio de 2025

Industria

La agridulce recuperación de la industria: creció 5,8%, pero todavía no alcanza los niveles de antes

El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.

En mayo, el índice de producción industrial manufacturero subió un 5,8% respecto de igual mes de 2024, informó el INDEC.

En los primeros cinco meses del año, se registró un aumento del 6,6% interanual.

No obstante, la actividad fabril continúa por debajo del nivel alcanzado en 2023, antes de la asunción de Javier Milei como presidente.

La industria manufacturera mejoró por segundo mes consecutivo en mayo, logrando así su mejor performance en lo que va de 2025.

En el quinto mes del año, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. Se registraron las mayores subas en: Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras, 31,8%; Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes, 20,9%; y Productos minerales no metálicos, 16,7%.

Por su parte, mostraron disminuciones las divisiones de Productos de metal, 14,6%; Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear, 10,1%; y Prendas de vestir, cuero y calzado, 5,4%.

Las industrias metálicas básicas registraron un incremento interanual de 15,9% y fue la que tuvo la principal incidencia positiva en mayo. 

En cuanto a la división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes que registró un aumento interanual de 20,9%, el principal impulso fue la fabricación de vehículos automotores, que presentó un incremento interanual de 27%. Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en mayo se registró una suba interanual en la cantidad de unidades producidas de automóviles y utilitarios, de 44,3% y 14,2%, respectivamente.

Además, la fabricación de autopartes presenta una suba interanual de 10,2% en mayo. «Hay una mayor comercialización al mercado interno de autopartes destinadas para equipo original, motivada por el incremento en la actividad productiva de las terminales automotrices», concluyó el Indec.

AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados