Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

domingo 06 de julio de 2025

Puerto

Impulsan una transformación vial en los accesos al Puerto: reasfaltado, nuevas rotondas y doble trocha

El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca financiará una serie de obras clave para mejorar la conectividad. Planean cobrar una tasa por el uso de la red vial y esperan definiciones de Vialidad Nacional.

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca proyecta una profunda renovación de los accesos viales a la terminal, con obras que incluyen repavimentación, reconstrucción desde cero y mejoras estratégicas en distintos puntos clave. La inversión será afrontada íntegramente con fondos propios del organismo portuario.

Entre las iniciativas contempladas figura la posibilidad de implementar una tasa tipo peaje para financiar parte del mantenimiento futuro, aunque aún no está definido cómo ni dónde se aplicaría ese cobro.

Los tramos incluidos en este plan son: desde el Triángulo, en la Ruta Nacional 3, hasta el puente La Niña; el Camino a Puertos, entre Loma Paraguaya y Puerto Galván; las rotondas de la RN 3 en las intersecciones con avenida Dasso y calle Charlone; y el tramo que une todos esos puntos.

Desde Vialidad Nacional aún no hubo respuesta oficial. Por ahora, el avance más concreto está en la etapa de planos para la primera de estas obras, donde se proyecta rehacer por completo la traza, reemplazando las losas de hormigón existentes. Si se habilita el cobro de la tasa de tránsito, se analiza además construir una doble trocha.

Desde hace tiempo se vienen gestionando autorizaciones ante Vialidad Nacional para poder lanzar los respectivos procesos licitatorios. Las tratativas se iniciaron años atrás, durante la presidencia de Federico Susbielles al frente del Consorcio, quien sigue respaldando el proyecto.

Aún no hay una estimación oficial del monto a invertir, pero se da por hecho que será una cifra millonaria. El financiamiento surgirá de un fondo fiduciario creado a fines de 2023, específicamente para ejecutar obras de infraestructura tanto dentro del puerto como en sus accesos.

“Trabajamos desde octubre en los pliegos, aunque la gestión es más antigua. Creemos que los accesos al puerto son una deuda pendiente. Es un proceso que avanza para dejar esa zona totalmente reparada, algo fundamental para nosotros”, agregó Mandolesi Burgos.

Pese al deseo de avanzar con celeridad en el tramo entre el Triángulo y La Niña, todavía no hay una fecha definida para su inicio, a la espera de una resolución oficial.

“La infraestructura es un tema muy delicado. Hay una histórica desinversión, especialmente en el sistema ferroviario. El puerto de Bahía Blanca depende en gran medida del tren para recibir cargas, y las recientes inundaciones dañaron gravemente esa red”, aseguró.

Obras en la Ruta Nacional 3
El proyecto del Consorcio no es la única iniciativa de concesión en rutas de la región. En las últimas semanas, el Gobierno nacional anunció trabajos en varias trazas del país, incluyendo una repavimentación completa de la Ruta Nacional 3 Norte, entre Cañuelas y Bahía Blanca, con instalación de peajes financiados por el sector privado.

Aunque no se brindaron detalles oficiales sobre el cronograma, el plan contempla rehacer buena parte de la calzada con nuevas banquinas, repavimentación integral, sectores de ruta segura y cabinas de peaje en los kilómetros 520 (Tres Arroyos) y 603 (Coronel Dorrego), con sistema de cobro sin barreras (free flow).

También se inició este año la obra de reacondicionamiento del paso a nivel en las cercanías de Grünbein, una zona clave para conectar la RN 3 con el puerto y la ciudad. La inversión, superior a los 564 millones de pesos, está a cargo del CGPBB y busca resolver un antiguo reclamo de transportistas y vecinos.

Los trabajos incluyen nueva pavimentación y mejoras en la señalización, lo que permitirá optimizar el tránsito pesado proveniente de las rutas nacional 33 y provincial 51.

AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados