Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 22 de mayo de 2025

Economía

«Una buena medida»: las bolsas de cereales y comercio celebraron la continuidad de la rebaja de retenciones

La baja de retenciones para trigo y cebada se extiende hasta el 31 de marzo del 2026.

Las Bolsas de Cereales y de Comercio destacaron que la continuidad de la rebaja de retenciones para el trigo y la cebada “es una buena y esperada medida”.

«El anuncio de la continuidad de la baja de retenciones para trigo y cebada hasta el 31 de marzo del 2026 es una buena y esperada medida», señalaron en un comunicado las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos; y las de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe.

Expresaron que la medida contribuirá a «incentivar la siembra de la cosecha fina, mejorando la productividad que seguramente se traducirá en mayores volúmenes de producción e ingresos de divisas. 

Asimismo, señalaron que esperan «que el Gobierno, al continuar por la senda del superávit fiscal, pueda prontamente continuar con la mejora para todos los cultivos».

Esta tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión de extender la rebaja de retenciones para la cosecha fina.

“El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año”, señaló el ministro, en la red social X.

Señaló que “con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas. Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de USD 4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas”. 

“Cabe aclarar que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero”, concluyó. (NA).

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados