Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

miércoles 21 de mayo de 2025

Industria

Un 38% de empresas sufrieron daños leves, 21 moderados y 19 graves, tras el temporal en Bahía Blanca

En el informe económico regional de la entidad se indicó que el 43% de los consultados sufrieron una disminución significativa en sus márgenes de ganancia.

Una encuesta e informe elaborado por el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) reveló que un 38% de las empresas consultadas sufrió daños leves, un 21% daños moderados y un 19% daños graves, donde el sector más afectado fue el comercio tras las inundaciones y el temporal del 7 de marzo en dicha ciudad bonaerense.

En el informe económico regional de la entidad se indicó que el 43% de los consultados sufrieron una disminución significativa en sus márgenes de ganancia, principalmente dentro del rubro comercial y que por otra parte el 25% vio afectado moderadamente sus márgenes y un 32% no sufrieron un retroceso.

Según el relevamiento al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas se señaló que las “instalaciones más afectadas fueron oficinas, locales comerciales y depósitos”.

«Específicamente, en cuanto a la mercadería afectada, el 70% no registró pérdidas mientras que un cuarto del total de los encuestados perdió al menos el 50% y el 5% vio afectado el 80% del total con el que contaban en dicho momento», agregó el informe.

También el CREEBBA indicó en cuanto a la solicitud de ayuda por parte del Estado «el 70% de los empresarios no pidió ningún tipo de asistencia» y que dentro del porcentaje que sí requirieron algún tipo de apoyo «la mayoría gestionó, al mismo tiempo, solicitudes en los tres niveles tanto municipio, provincia o nación».

Además, se indicó que dentro de las empresas que cuentan con personal empleado «el 70% brindaron ayuda principalmente material a sus empleados aunque en algunos casos la ayuda también fue económica».

Como conclusión, el documento de la entidad expresó que «la inundación sufrida por la ciudad afectó a gran parte de las empresas, aunque en diferente medida».

«El sector más perjudicado fue el comercial, cuyo impacto en los márgenes de ganancias, daños estructurales y pérdidas en mercaderías fue el más severo respecto a otros sectores consultados», puntualizó el informe. (NA).

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados