Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

lunes 07 de julio de 2025

Economía

La soja vuela: Japón podría fortalecer las exportaciones de EEUU en medio del conflicto con China

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía 1,3%, a u$s387,09.

Los futuros de la soja de Chicago subían el jueves por cuarta sesión consecutiva y se mantenían en máximos de dos meses, ya que Japón podría aumentar las exportaciones de soja de Estados Unidos, en medio de la guerra comercial entre Donald Trump y China.

El maíz subía desde mínimos del miércoles y el trigo bajaba a su punto más bajo desde el 11 de abril, mientras los inversores asimilaban la mejora de las perspectivas meteorológicas para las cosechas estadounidenses.

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía 1,3%, a u$s387,09.

«Japón está considerando un aumento de las importaciones de soja de Estados Unidos como parte de las negociaciones arancelarias», informó el jueves el Nikkei, dando a los inversores la esperanza de que la demanda de fuera de China podría aumentar, según Randy Place, analista de Hightower Report.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sugirieron esta semana que los aranceles podrían reducirse como parte de una negociación con China, aunque Pekín negó el jueves que se estuvieran llevando a cabo conversaciones comerciales.

China es el mayor importador de soja del mundo y sus contraaranceles a los productos estadounidenses hicieron que sea prohibitivamente caro importar soja estadounidense. La suba del aceite de soja también ha servido de apoyo, según Place.

  • Maíz y trigo también suben en Chicago

    El maíz se vio favorecido por la sólida demanda de exportación, pero frenado por las expectativas de que los agricultores estadounidenses reciban suficientes lluvias para avanzar en la siembra, según Place.

    El maíz CBOT subía 1,1% u$s187,79 la tonelada. El trigo CBOT avanzaba 0,2% a u$s194,37, la tonelada.

    Los precios del trigo siguieron presionados por las lluvias caídas en las principales zonas productoras de las llanuras estadounidenses, que proporcionaron cierto alivio a la seca región.
AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados