Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Economía

Preocupación en el sector agroindustrial por las medidas de Trump

Advierten que el aumento de aranceles afectará las exportaciones de aceite de soja y otros productos

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto negativo que las subas de derechos de importación en EE.UU. tendrán en las exportaciones argentinas, especialmente en el complejo agroindustrial.

Las recientes decisiones del presidente Donald Trump de incrementar los aranceles a las importaciones a nivel global podrían desatar una “guerra comercial tarifaria”, con consecuencias adversas para los países con capacidad exportadora hacia los Estados Unidos, entre ellos, la Argentina.

Desde el sector empresarial señalaron que las exportaciones agroindustriales de aceite de soja serán especialmente perjudicadas, ya que el arancel pasará del 19% al 29%, afectando envíos que hasta ahora superaban los 700 millones de dólares anuales.

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, advirtió que otros productos argentinos también sufrirán el impacto de estas medidas. “Seguramente la carne vacuna, los limones, jugo de limón, el maní, la pasta de maní, el azúcar y muchos otros productos de nuestra canasta exportadora se verán gravemente perjudicados”, afirmó.

Ante este panorama, CIARA-CEC instó al gobierno argentino a iniciar “negociaciones bilaterales urgentes”, destacando la relación amistosa entre el presidente Javier Milei y Donald Trump como una posible vía para lograr excepciones y evitar la aplicación de estos aranceles adicionales.

Además, propusieron que Argentina negocie con EE.UU. la eliminación total de los derechos de importación en el sector oleaginoso, incluyendo aceites y biodiésel, bajo el principio de reciprocidad.

“Estamos en condiciones de competir sin barreras arancelarias, y esperamos que el gobierno argentino avance con éxito en estas gestiones lo antes posible”, concluyeron.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados