Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Nacionales

El Gobierno lanza subsidio para damnificados por el temporal en Bahía Blanca: requisitos y alcances

Se trata del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo especial de $200.000 millones destinado a asistir a los afectados. Será administrado por el Ministerio de Seguridad.

El Gobierno de Javier Milei creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un subsidio que busca asistir a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados por el devastador temporal que dejó decenas de muertos, heridos y viviendas destruidas. El fondo asignado asciende a $200.000 millones.

Durante la medianoche del martes, el Presidente firmó el decreto 238/25, que establece «un fondo especial de asistencia directa por la suma de hasta PESOS DOSCIENTOS MIL MILLONES ($ 200.000.000.000) destinado a otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca».

El decreto destaca que la tormenta generó «severos daños en gran parte de la Ciudad de Bahía Blanca, lo que se tradujo en grandes pérdidas económicas para la población afectada». Por ello, el Gobierno considera imprescindible «un acompañamiento y socorro inmediato» a través de acciones concretas que permitan una asistencia rápida y efectiva.

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, será el responsable de gestionar y administrar el fondo. Esta cartera definirá «los valores del/de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia, entre otros aspectos».

El subsidio será una prestación monetaria no contributiva, otorgada por única vez y en pesos, con el fin de compensar las pérdidas materiales sufridas por los damnificados.

Requisitos para acceder al subsidio

Para acceder al Suplemento Único para la Reconstrucción, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en Argentina por al menos dos años previos a la solicitud.

Ser mayor de 18 años al momento de la firma del decreto.

Acreditar domicilio real en la Ciudad de Bahía Blanca al 7 de marzo de 2025, según lo establezca la normativa correspondiente.

Demostrar posesión, uso, locación o titularidad de una vivienda afectada en la ciudad en la fecha mencionada.

Presentar una «DECLARACIÓN JURADA» certificando los daños y/o pérdidas materiales causadas por el temporal, conforme el procedimiento que defina la Autoridad de Aplicación. En caso de falsedad, se iniciarán acciones civiles y penales.

Cumplir con otros requisitos que la Autoridad de Aplicación considere pertinentes.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca mitigar las consecuencias del desastre natural y brindar apoyo a las familias afectadas en Bahía Blanca.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados