Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 11 de abril de 2025

Nacionales

El Gobierno formalizó la adhesión del oleoducto Vaca Muerta Sur al RIGI

El megaproyecto prevé una inversión de USD 2.900 millones y permitirá exportaciones por USD 15.000 millones anuales

El Gobierno oficializó la incorporación del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), confirmando una inversión de USD 2.900 millones y la posibilidad de exportar petróleo por hasta USD 15.000 millones anuales. La medida fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 302/2025.

El documento establece que el VMOS, que contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros en la provincia de Río Negro, se encuadra dentro del sector «Petróleo y Gas» y ha sido aprobado como proyecto de exportación estratégica de largo plazo. La iniciativa, liderada por YPF en conjunto con un consorcio de empresas, tendrá una capacidad base de transporte de 377.400 barriles diarios, con posibilidades de expansión.

Este es el segundo proyecto aprobado por el Comité Evaluador del RIGI y el primero en la categoría de Exportación Estratégica de Largo Plazo. La semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado la noticia en sus redes sociales y felicitado a Daniel González y al equipo del comité por la celeridad en la evaluación.

Según lo informado, VMOS no solo contempla el oleoducto, sino también una terminal de carga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques en Punta Colorada, Río Negro. Además de YPF, el proyecto cuenta con la participación de Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía y Pluspetrol, a las que ahora se sumaron Shell y Chevron.

Las estimaciones oficiales indican que el oleoducto permitirá transportar hasta 550.000 barriles de petróleo diarios, con posibilidad de ampliar la capacidad a 700.000 barriles. En este sentido, desde el sector lo califican como la obra de infraestructura más relevante del país.

Por otro lado, el presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que la compañía continúa expandiendo su presencia en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén le otorgó recientemente cuatro nuevos bloques de explotación, sumando un total de 676,2 kilómetros cuadrados, lo que permitirá aumentar la producción con un fuerte foco en la exportación.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados