Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Energía

Pampa Energía bate récord en gas y acelera su expansión petrolera en Vaca Muerta

La compañía incrementó un 21% su producción de gas y proyecta multiplicar por diez su extracción de petróleo en Rincón de Aranda.

Pampa Energía presentó el 6 de marzo sus resultados del cuarto trimestre de 2024 ante inversores y destacó los hitos alcanzados a lo largo del año pasado. Entre ellos, el crecimiento en la producción de gas y energía eléctrica, el avance en el desarrollo de Rincón de Aranda y su solidez financiera.

Gustavo Mariani, CEO de Pampa, afirmó: “Tuvimos un gran 2024, consolidando nuestro crecimiento. La producción de gas subió un 21% respecto a 2023, lo que implica un aumento cercano al 80% en comparación con 2017”. Además, resaltó la fortaleza financiera de la empresa: “Nuestro EBITDA creció un 19% interanual y la deuda neta cayó a 410 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2016”.

En el sector eléctrico, Pampa se mantuvo como el mayor generador privado del país por séptimo año consecutivo, con una participación del 15,3% en la oferta nacional y un crecimiento del 4% frente a 2023. Este desempeño fue posible gracias a una disponibilidad del 95% en su parque generador y la puesta en marcha del Parque Eólico Pampa Energía VI.

La empresa también avanza en su yacimiento Rincón de Aranda, donde prevé invertir 1.500 millones de dólares para multiplicar por diez su producción de petróleo. Hasta el momento, completó un pozo, perforó tres pads adicionales y trabaja en la construcción de instalaciones clave, como un gasoducto y un oleoducto.

Para 2025, Pampa planea completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20 mil barriles diarios en el segundo semestre. La producción iniciará en abril, en línea con la entrada en operación del oleoducto Duplicar de Oldelval.

Asimismo, la compañía destacó el avance en la licitación del proyecto de TGS —empresa co-controlada por Pampa— para la ampliación del sistema de transporte de gas. Esta iniciativa privada contempla una inversión de 700 millones de dólares para incrementar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno y ejecutar mejoras en el sistema regulado de TGS.

Por último, Pampa informó que logró extender a 7 y 10 años el vencimiento de su deuda en el mercado internacional, emitiendo dos bonos con tasas de interés altamente competitivas y cancelando por completo su bono con vencimiento en 2027.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados