Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Internacionales

Petrobras busca expandirse en África para reforzar sus reservas de crudo

La petrolera estatal brasileña avanza en la compra de campos en Angola, Namibia y Sudáfrica para contrarrestar la caída proyectada en su producción desde 2030.

Petrobras, la empresa estatal brasileña de energía, está en proceso de expansión en África con la adquisición de nuevos campos petroleros. Su objetivo es aumentar sus reservas ante la previsión de una baja en la producción a partir de 2030. Según informó la directora de Exploración y Producción de la compañía, Sylvia Anjos, el interés se centra en yacimientos ubicados en Angola, Namibia y Sudáfrica.

Para concretar estos proyectos, Petrobras mantiene negociaciones con gigantes del sector como ExxonMobil (Estados Unidos), Shell (Reino Unido) y TotalEnergies (Francia), con quienes ya colabora en la explotación de crudo en Brasil. Tras varios años de ausencia, la petrolera brasileña retomó operaciones en el continente africano en 2023.

Uno de los hitos recientes en esta estrategia fue la compra de participaciones en tres bloques exploratorios en Santo Tomé y Príncipe, finalizada el 8 de febrero de 2024. Petrobras posee el 45 % en dos de estos bloques y el 25 % en el tercero. Además, en octubre del mismo año, su Consejo de Administración aprobó su incursión en Sudáfrica, donde busca obtener una participación del 10 % en el bloque Deep Western Orange Basin (DWOB), en un proceso liderado por TotalEnergies. La concreción de este acuerdo aún depende de la aprobación gubernamental sudafricana.

En paralelo, la empresa mantiene el foco en el Margen Ecuatorial brasileño, una zona de gran potencial conocida como el «nuevo presal». Sin embargo, su explotación está sujeta a la autorización del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama), lo que ha generado debates entre el Gobierno y grupos ambientalistas. Asimismo, Petrobras mantiene interés en la Cuenca de Pelotas, en el sur de Brasil, donde posee 29 pozos exploratorios. Los recientes hallazgos de petróleo en Uruguay y en las costas de Namibia y Sudáfrica refuerzan el atractivo de esta región.

A nivel internacional, Petrobras también tiene presencia en América del Sur y Estados Unidos. En Colombia, en diciembre de 2024, anunció el descubrimiento del pozo Sirius-2, en alianza con la estatal Ecopetrol, el mayor hallazgo de gas en la historia del país. Se estima que esta reserva podría incrementar en un 200 % la capacidad de gas colombiana.

En Argentina, Petrobras posee el 33,6 % del activo de producción Río Neuquén, mientras que en Bolivia participa con el 35 % en los campos gasíferos San Alberto y San Antonio. En Estados Unidos, la compañía opera en el Golfo de México, donde tiene una participación del 20 % en una empresa conjunta con Murphy Exploration & Production Company.

Durante 2024, Petrobras alcanzó una producción total de 2,7 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boed), con más del 80 % proveniente del presal de la costa sudeste de Brasil. A finales de enero, la empresa informó que sus reservas probadas de petróleo, condensado y gas natural ascendieron a 11.400 millones de barriles de petróleo equivalente (boe), con un 85 % correspondiente a crudo y condensado, y el 15 % restante a gas natural.

En total, durante el último año se sumaron 1.300 millones de barriles a las reservas de la compañía. “Frente a las proyecciones de producción para los próximos años, es fundamental continuar invirtiendo en la optimización del factor de recuperación, la exploración de nuevas fronteras y la diversificación del portafolio, con el objetivo de reponer las reservas de petróleo y gas”, señaló Petrobras en un comunicado.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados