Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Negocios

Las 10 profesiones más buscadas en el primer semestre de 2025

Sectores clave y perfiles laborales en alta demanda.

Un informe privado reveló cuáles serán las posiciones laborales con mayor demanda en Argentina durante la primera mitad de 2025.

«Las áreas de tecnología seguirán liderando la demanda de talento, junto con perfiles vinculados a la producción, los servicios, el comercio electrónico, el desarrollo comercial y la salud», explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

La ejecutiva destacó que «todo indica que este año se concretará la esperada reactivación económica en Argentina, lo que impulsará la contratación de nuevos trabajadores en diversos sectores».

De acuerdo con Randstad, estas son las 10 posiciones laborales con mayor crecimiento en la demanda durante el primer semestre de 2025:

–Pickers y preventistas: Impulsados por la reactivación del consumo y el crecimiento del retail, estos perfiles son esenciales para la gestión de inventarios y la preparación de pedidos, tanto en tiendas físicas como en plataformas de e-commerce.

–Instrumentadores quirúrgicos y enfermeros: La escasez de talento en el sector salud y la demanda de profesionales en el exterior elevan la necesidad de contar con estos especialistas.

–Expertos en IA y automatización: La expansión de la inteligencia artificial y la automatización de procesos genera una alta demanda de ingenieros y arquitectos de IA, especialistas en procesamiento del lenguaje natural y expertos en RPA.

–Especialistas en ciberseguridad: Con el crecimiento del trabajo remoto y la digitalización empresarial, la protección de datos es clave, aumentando la demanda de expertos en seguridad informática.

–Responsables en analítica de datos: La digitalización de los negocios ha incrementado la necesidad de analistas, ingenieros y científicos de datos, fundamentales para la toma de decisiones estratégicas.

–Diseñadores UX/UI: En un mundo digital, las empresas buscan especialistas que mejoren la experiencia del usuario en plataformas y aplicaciones.

–Desarrolladores de software: La creciente digitalización mantiene la demanda de programadores frontend, backend y full stack en niveles elevados.

–Profesionales en marketing digital: Las empresas requieren expertos en estrategias digitales, comercio electrónico, SEO/SEM, contenido y redes sociales para fortalecer su presencia online.

–Ejecutivos de cuenta y vendedores: La recuperación económica potencia la búsqueda de profesionales en ventas, tanto en canales digitales como en atención presencial.

–Técnicos y operarios especializados: Industrias y servicios buscan mecánicos, eléctricos y electromecánicos para roles en producción, mantenimiento y abastecimiento.

Con un panorama de crecimiento en diversas áreas, el primer semestre de 2025 traerá nuevas oportunidades para quienes cuenten con las habilidades más demandadas del mercado laboral.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados