La reactivación económica empieza a reflejarse en distintos sectores, y el transporte pesado no es la excepción. Con el crédito volviendo a jugar un papel clave, las proyecciones del mercado de camiones muestran un escenario alentador.
En 2024, las ventas del sector alcanzaron las 12 mil unidades, pero las terminales esperan que en 2025 el mercado crezca hasta llegar a las 20 mil, con una base de crecimiento estimada en el 25%.
El sector observa mayor previsibilidad para este año, lo que podría consolidar este repunte. Sin embargo, persiste la incógnita sobre la demanda de transporte agropecuario, que sigue golpeado por la sequía y la caída en los precios de los commodities a nivel global.
En contraste, las industrias petrolera (Vaca Muerta) y minera (norte del país) muestran perspectivas de fuerte expansión, lo que impulsaría aún más el mercado de camiones.
En cuanto a participación de mercado en el segmento de 300 caballos de fuerza (HP) durante 2024, IVECO lideró con el 34,4%, seguido por Mercedes Benz con el 26,9% y Scania con el 20,2%.
Por su parte, Mercedes Benz avanza con una inversión de 110 millones de dólares en su nuevo Centro Industrial en Zárate, que comenzará a operar en marzo de 2026. También inauguró su nuevo Centro Logístico de Autopartes y Repuestos en la misma localidad bonaerense.
Scania Argentina, en tanto, anunció la designación de Sebastián Figueroa como su nuevo CEO. Con casi tres décadas en la compañía, el ejecutivo destacó las perspectivas positivas para el sector:
«Creemos que 2025 será un año de crecimiento para la industria y la producción, con impacto positivo en la economía. Desde Scania seguiremos acompañando a nuestros clientes en sectores clave como la construcción, el agro, el Oil & Gas y la minería», expresó a Noticias Argentinas.
La firma sueca también prevé fortalecer alianzas estratégicas para promover un transporte más sustentable, además de continuar invirtiendo en su planta de Tucumán y en su red de concesionarios.
Scania cuenta con 29 puntos de servicio en todo el país, desde Jujuy hasta Río Grande, además de 21 CWS (talleres oficiales dentro de las instalaciones de los clientes), con técnicos especializados y stock de repuestos.
A esto se suma el servicio de asistencia móvil Scania Assistance, disponible en todo el territorio nacional, las 24 horas del día, los 365 días del año.
