Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 18 de abril de 2025

Nacionales

Weretilneck impulsó el desarrollo del primer proyecto de GNL en Argentina

El Gobernador de Río Negro recorrió la zona del golfo San Matías, donde se instalará el buque de licuefacción “Hilli Episeyo”, dando inicio a un hito energético histórico para el país.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, visitó la zona del golfo San Matías, donde se desarrollará el primer proyecto de producción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina. El proyecto contará con la participación de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía, y será operado desde el buque de licuefacción “Hilli Episeyo”.

“El ambicioso emprendimiento marca un hito sin precedentes para el desarrollo energético del país. Representa una oportunidad única para potenciar nuestra capacidad exportadora, generar empleo y consolidar a la región como un polo estratégico para la industria energética mundial”, expresó Weretilneck en su cuenta de X (@Weretilneck) tras la recorrida.

La iniciativa, respaldada en la audiencia pública realizada en diciembre en el puerto de San Antonio Este, tendrá una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL y requerirá una inversión inicial de 2.900 millones de dólares durante la próxima década.

Este proyecto se integra con el plan Argentina LNG, que prevé una inversión de 30.000 millones de dólares, la construcción de una planta de licuefacción en Sierra Grande y la instalación de un ducto que conectará Vaca Muerta con Punta Colorada. En 2024, YPF avanzó en la firma de acuerdos con potenciales compradores internacionales y en la ingeniería del ducto, que será el más grande del país.

Con esta inversión, Río Negro refuerza su liderazgo en el sector energético, equilibrando desarrollo económico y responsabilidad ambiental, y posicionándose como un eje clave para la exportación de GNL al mercado global.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados