Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 18 de abril de 2025

Economía

Banco Central habilitó pagos en dólares con débito y QR

Una medida clave para la libre elección de monedas y la utilización de divisas declaradas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la habilitación de pagos en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR, una medida que responde a las expectativas del mercado y promueve la competencia entre monedas en el país. Además, se incluyó la posibilidad de realizar pagos con pesos o dólares a través de DEBIN.

Esta iniciativa, que había sido anticipada meses atrás por el ministro de Economía Luis Caputo, forma parte de la estrategia del gobierno de Javier Milei para dinamizar las transacciones y fomentar la libre elección de monedas. Según lo informado, los precios podrán exhibirse tanto en pesos como en dólares o cualquier otra moneda extranjera, siempre que se indique el monto final que deberá pagar el consumidor.

El Banco Central fijó el 28 de febrero como plazo máximo para que los comercios habiliten pagos con tarjetas de débito en dólares y el 1 de abril para implementar la misma modalidad con códigos QR. Asimismo, los establecimientos deberán garantizar la coincidencia entre el precio exhibido en góndola y el cobrado en caja, incluyendo el valor por unidad de medida.

“El BCRA aprobó normativas destinadas a permitir que las personas y los comercios utilicen la moneda que prefieran en sus transacciones cotidianas. Esto busca equiparar la eficiencia entre medios de pago en pesos y dólares, favoreciendo el uso de instrumentos en dólares en el mercado local”, expresó la entidad en un comunicado.

La implementación también considera la interoperabilidad del sistema QR, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de débito, crédito, prepagas o transferencias, escaneando cualquier código QR. Según el Banco Central, esta mejora simplificará las operaciones para comercios y clientes, quienes podrán realizar pagos con mayor flexibilidad.

Otra medida destacada es la creación del “DEBIN Programado”, una variante del Débito Inmediato que permite realizar compras en cuotas fijas, tanto en pesos como en dólares, mediante una única autorización.

De esta forma, el Banco Central continúa avanzando en medidas que promueven la utilización de divisas declaradas en el blanqueo y que apuntan a consolidar la libre competencia entre monedas en el mercado nacional.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados