Transportadora de Gas del Sur (TGS) anunció un ambicioso plan para incrementar en un 50% la capacidad de sus gasoductos, consolidando su papel clave en el desarrollo energético del país.
Con una red que abarca más de 9.300 kilómetros y conecta los principales yacimientos gasíferos con los centros urbanos, la empresa lleva una década fortaleciendo su presencia en Neuquén. La construcción de la Planta Tratayén y un sistema de 183 kilómetros de gasoductos en Vaca Muerta son parte de este crecimiento, destacó el portal Pregón Energético con datos de LM Neuquén.
Marcelo Mindlin, CEO de Pampa Energía, señaló que las inversiones no solo apuntan a la expansión de la capacidad de transporte, sino también al desarrollo de plantas de procesamiento para extraer líquidos como propano, butano y etano. “Estas iniciativas son fundamentales para aprovechar plenamente las reservas y posicionar a Argentina como un actor estratégico en el mercado global de energía”, afirmó.
El plan de expansión busca duplicar las exportaciones argentinas en los próximos cinco o seis años, con un impacto económico proyectado de hasta 35.000 millones de dólares, similar al de las exportaciones agrícolas. Según Mindlin, este crecimiento permitirá no solo monetizar el potencial de Vaca Muerta, sino también abrir nuevos mercados internacionales.
La confirmación del proyecto se realizó en el marco de una entrevista con Judy Shaw para NYSE Floor Talk, durante el 30º aniversario de la cotización de TGS en la Bolsa de Nueva York. Allí, Mindlin destacó que el aumento de la capacidad de transporte irá acompañado por nuevas plantas de procesamiento que apuntalarán la competitividad de la cuenca neuquina.
