Técnicas Reunidas, la destacada compañía de ingeniería con sede en España, ha sido adjudicada con un contrato valuado en 440 millones de dólares para participar en el megaproyecto de Vaca Muerta, uno de los principales yacimientos de petróleo y gas no convencionales del mundo. La empresa será responsable de la ingeniería, adquisiciones y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos ubicada en Punta Colorada, provincia de Río Negro.
La futura terminal, financiada por un consorcio liderado por YPF e integrado por Vista Energy, Pampa Energía, Chevron y Pan American Sur, contará con una capacidad de almacenamiento de 600.000 metros cúbicos en cinco tanques y podrá despachar hasta 62.000 metros cúbicos diarios mediante dos monoboyas para buques tanque.
El desarrollo del proyecto total, que incluye además la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros, alcanzará una inversión estimada en 3.000 millones de dólares y se espera que comience a operar comercialmente en julio de 2027. Este ambicioso plan busca potenciar la capacidad exportadora de hidrocarburos de Argentina y consolidar su posición como un jugador clave en el mercado energético de la región.
Además, Técnicas Reunidas aportará casi un millón de horas de trabajo desde sus centros de ingeniería en Madrid, Argentina y Chile. Este contrato se enmarca dentro del plan estratégico ‘Salta’ de la empresa, diseñado para minimizar riesgos durante la ejecución de grandes proyectos de infraestructura energética.
Con esta adjudicación, Técnicas Reunidas se posiciona como un socio estratégico de Argentina en su camino hacia el desarrollo de una infraestructura de exportación de hidrocarburos más eficiente y competitiva.
