Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 28 de agosto de 2025

Nacionales

El leasing cerró su mejor primer semestre en los últimos ocho años

El crecimiento fue de 150% en contratos firmados.

La herramienta del leasing sostiene su crecimiento y en el primer semestre del año creció 150% en volumen de contratos firmados que apoyaron iniciativas que generaron 1.300 nuevos puestos de trabajo.

Según un informe de Leasing Argentina, de enero a junio, el total de contratos firmados ascendió a 3.812 operaciones.

De esta forma, el leasing tuvo su mejor inicio de año desde 2017.

El trabajo precisó que las pymes representaron el 42,3% de la cartera total.

“Este crecimiento reafirma el avance de la inversión en bienes de capital de las empresas en nuestro país”, sostuvo Ramiro Baré, presidente de Leasing Argentina.

El saldo total de la cartera alcanzó los $769.271 millones en junio, con un crecimiento real del 96,7% interanual ajustado por inflación. El repunte consolida la recuperación que el sector venía mostrando desde mediados del año pasado.

“El leasing continúa demostrando ser una herramienta concreta para motorizar la inversión y el empleo», señaló Nicolás Scioli, vicepresidente de Leasing Argentina.

“Este gran dinamismo obedeció al fuerte aumento de los contratos firmados en distintos sectores, con un protagonismo marcado del transporte y la logística, que concentraron dos tercios de las operaciones”, señaló la entidad.

También se observaron subas en los contratos destinados a equipos tecnológicos, maquinaria industrial, de construcción y agrícola, reflejando una recuperación transversal en la actividad económica.

En cuanto al destino de los fondos, el 63,2% del saldo de cartera se concentró en transporte y logística (incluye automóviles); 12% en tecnología y telecomunicaciones; 9,6% en maquinaria de construcción; 8,7% en equipos industriales y 2,9% en maquinaria agrícola.

Por entidades, The Capita Corporation / Banco Comafi lideró el financiamiento a pymes con una cartera asignada de $45.313 millones, el 15% del total para ese segmento, seguido por Supervielle, Mercedes-Benz y BICE.

También encabezó el ranking de financiamiento a grandes empresas, con $98.817 millones, por delante de HPE Financial Services, Banco Supervielle y BBVA.

En cuanto al sector público, Provincia Leasing se ubicó en el primer lugar con un saldo de $43.589 millones, seguida por el BPN, Banco Galicia y Supervielle.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados