Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 28 de agosto de 2025

Economía

Puerto Rosales se prepara para una carga récord de petróleo de Vaca Muerta

El Seaways Pecos, operado por la naviera estadounidense International Seaways y con bandera de las Islas Marshall, puede transportar hasta un millón de barriles de crudo (alrededor de 158.000 toneladas de peso muerto).

El próximo lunes marcará un hito para el sistema portuario bonaerense: llegará a Puerto Rosales el primer buque Suezmax que operará en la nueva terminal gestionada por Oiltanking Ebytem. Se trata del Seaways Pecos, un imponente petrolero de 275 metros de eslora y 48 de manga, que zarpará con destino a los Estados Unidos cargado con crudo proveniente de Vaca Muerta.

Este movimiento representa el inicio formal de las operaciones ampliadas en el puerto bahiense, que ahora está en condiciones de recibir buques de gran porte. Los Suezmax son embarcaciones de tamaño medio, diseñadas para navegar por el Canal de Suez, con capacidad de entre 120.000 y 200.000 toneladas de peso muerto (TPM). Son más grandes que los Aframax y más chicos que los VLCC (Very Large Crude Carriers), que se espera comiencen a operar en el futuro polo exportador de Punta Colorada, en Río Negro.

Aunque la llegada del Seaways Pecos marca un salto de escala en la logística del petróleo argentino, el buque no podrá ser cargado al máximo de su capacidad debido a una limitación clave: el canal de acceso a Puerto Rosales aún no ha sido dragado a la profundidad necesaria. Hoy tiene 13 metros y debería llegar a 20 para permitir cargas completas. La obra, aún sin definición sobre su financiamiento, demandaría una inversión estimada entre 80 y 100 millones de dólares.

El Seaways Pecos, operado por la naviera estadounidense International Seaways y con bandera de las Islas Marshall, puede transportar hasta un millón de barriles de crudo (alrededor de 158.000 toneladas de peso muerto). Según informó Argentports.com, se espera que cargue unas 114.000 toneladas de petróleo tipo NRN, sigla con la que se identifica el crudo que llega desde la cuenca neuquina a través del sistema de oleoductos.

Será la primera vez que una embarcación de estas características opere en la terminal inaugurada el mes pasado, y también la mayor carga individual de petróleo de Vaca Muerta despachada desde un puerto bonaerense. El movimiento no solo marca un récord, sino también un paso importante hacia la consolidación de las exportaciones a gran escala, con menores costos logísticos y mayor competitividad para el energético argentino.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados