Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

lunes 07 de julio de 2025

Energía

El Gobierno anunció inversión privada de más de US$6.600 millones en el sector energético

Será para fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión.

El Gobierno Nacional anunció la inversión de US$6.600 millones, por parte del sector privado, para fortalecer y asegurar el servicio del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y evitar cortes de luz y aliviar los cuellos de botella.

El anuncio, difundido por el Ministerio de Economía, detalla que la financiación se realizará a través del esquema de Concesión de Obra, y será solventado mediante el pago de un concepto tarifario por parte de los usuarios que sean beneficiados con la nueva infraestructura.

Incluirá la incorporación de 5.610 kilómetros nuevos de líneas, lo que representa un 38% más que el servicio actual.

«Es importante destacar que en los últimos años se tendrían que haber invertido US$30.000 millones en obras. Por el contrario, se gastaron $150.000 millones en subsidios durante 20 años. Todo esto financiado con emisión monetaria y su consecuente inflación», criticaron en el comunicado.

A su vez, desde el Palacio de Hacienda especificaron que, en los últimos 6 años, solamente el 38% de las inversiones en transmisión eléctrica fueron realizadas, lo que generó que un 35% de las instalaciones se encuentren «al fin de su vida útil».

En paralelo, indicaron que los cuello de botella y los cortes en el sistema se vieron originados a causa del mínimo aumento de las líneas de transporte de alta tensión (8%) frente al crecimiento de la demanda (20%) en los últimos 10 años, respectivamente.

«Con inversión del sector privado en un país ordenado y estable, Argentina se encamina en el sendero de los países normales», destacaron.

Listado de obras con ejecución prioritaria

  • AMBA I.   
  •  AMBA II + STATCOM Rodríguez (Buenos Aires).   
  • Línea 500 kV Vivoratá – Plomer (Buenos Aires).   
  • Línea 500 kV Plomer – O´Higgins (Buenos Aires).   
  • Línea 500 kV Puerto Madryn – Choele Choel (Neuquén) – Bahía Blanca (Buenos Aires).   
  • ET Comodoro Rivadavia Oeste 500/132 kV – 450 MVA (Chubut).   
  • Alternativa ESTE Línea 500 kV Río Santa Cruz – Puerto Madryn.   
  • Alternativa OESTE Línea 500 kV CH Kirchner – Futaleufú – Piedra del Águila (Santa Cruz, Chubut y Río Negro).   
  • Línea 500 kV Río Diamante (Mendoza) – Charlone – O´Higgins (Buenos Aires).   
  • Línea 500 kV Rodeo – Chaparro – La Rioja Sur.   
  • Línea 500 kV Malvinas – San Francisco (Córdoba) – Santo Tomé (Corrientes).   
  • Et El Espinillo 500/132 kV (Formosa).   
  • Línea 500 kV Lavalle – Chumbicha (Catamarca).   
  • Línea 500 kV Chaparro – Antofagasta de la Sierra (Catamarca) – Punta – Cobos (Salta).   
  • Línea Interconexión Internacional 500 kV Yaguaca (Bolivia) – Salvador Mazza (Salta) – San Juancito (Jujuy).   
  • Línea Interconexión Internacional 500 kV Villa Hayes (Paraguay) – Formosa.   
  • Línea Interconexión 500 kV Santa Cruz – Tierra del Fuego. (NA).
AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados