Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 22 de mayo de 2025

Economía

Suben los costos del transporte de cargas: abril marcó el mayor aumento en tres meses

El índice elaborado por FADEEAC registró un alza mensual del 3,77% y acumula 10,28% en 2025. La devaluación, el alza de insumos y la actualización salarial explican el salto.

Los costos para mover un camión en el país se incrementaron 3,77% en abril, según el Índice de Costos del Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Se trata del mayor aumento mensual en lo que va del año, luego de subas más moderadas en febrero (1,62%) y marzo (1,92%). Así, el acumulado del primer cuatrimestre de 2025 se ubicó en 10,28%.

En la comparación interanual, el índice mostró un alza del 37,8%, lejos de los registros de 2024 (84,9%) y del récord de 2023, cuando el ICT trepó un 248%, el mayor valor en tres décadas.

Desde FADEEAC explicaron que la aceleración de abril responde al impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial registrada en la primera mitad del mes, junto con nuevas disposiciones monetarias y normativas que impulsaron subas en insumos esenciales para el transporte, mayores costos financieros, el precio del combustible y una actualización salarial contemplada en el convenio colectivo vigente (CCT 40/89).

El relevamiento analiza 11 rubros que inciden en la estructura de costos de las empresas del sector, y la mayoría mostró variaciones positivas. Las principales subas se concentraron en Equipamiento, Reparaciones y Costo Financiero.

Entre los costos asociados al equipamiento, el Material Rodante se encareció 3,61%, los Seguros un 2,29% y los Neumáticos un 1,54%, manteniéndose este último en niveles estables en los últimos 12 meses.

El rubro Reparaciones mostró un fuerte aumento del 8,79% por la suba de repuestos, mientras que Gastos Generales trepó 4,86%. En paralelo, el Costo Financiero se disparó un 17,5% en un contexto de mayores restricciones al crédito.

En cuanto al Combustible, el insumo con mayor peso en la estructura de costos, registró una suba moderada del 2,02%, contenida por la prórroga del diferimiento de impuestos específicos establecido por los decretos 243/25 y 296/25, que extienden esa medida al menos hasta mayo.

También se destacaron los aumentos en Lubricantes, que subieron 10,25% en abril tras siete meses sin cambios, y en el ítem Personal (Conducción), que aumentó 2,25% por la segunda cuota de actualización salarial del CCT 40/89. No se registraron variaciones en Peajes y Patentes, con ajustes que se aplican de forma anual.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados