Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

lunes 07 de julio de 2025

Nacionales

Remitos digitales: simplifican trámites para el transporte de cargas

ARCA autorizó la digitalización de los documentos que certifican el traslado y entrega de productos, con el objetivo de agilizar gestiones y reducir la carga administrativa.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva medida de simplificación para el transporte de mercaderías, permitiendo que los remitos puedan emitirse en formato digital. La decisión busca facilitar el cumplimiento fiscal y fue oficializada a través de la Resolución General 5678/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

A partir de esta disposición, la documentación que acredita el traslado y la entrega de productos —ya sean materias primas o manufacturados— podrá confeccionarse digitalmente, eliminando la obligatoriedad del soporte impreso.

La normativa establece que debe habilitarse un medio para que el receptor de la carga confirme su recepción. Además, en el caso de optar por la versión digital, ya no será necesario incluir la leyenda “Original” y “Duplicado”.

Según la resolución, una copia del documento deberá enviarse electrónicamente al destinatario y otra conservarse por el emisor, quien deberá tenerla disponible para ARCA por un plazo no menor a dos años desde su emisión.

También se aclaró que el remito, guía o documento equivalente deberá generarse antes del inicio del traslado y acompañar la mercadería hasta su destino. En la modalidad digital, se elimina la exigencia de un tamaño mínimo para el documento.

La nueva reglamentación no exime del trámite del Código de Autorización de Impresión (CAI), que deberá consignarse igualmente para asegurar el debido registro en el sistema tributario.

Desde ARCA justificaron la medida señalando que busca promover la digitalización y reducir cargas operativas para los contribuyentes. “Resulta oportuno permitir la exhibición y archivo digital de los remitos como representación válida del comprobante, prescindiendo de su impresión”, expresa la resolución.

Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el cambio en su cuenta de X. “El transportista se despreocupa del tema”, escribió, y recordó que esta medida se suma a la eliminación de los registros RUTA y Linti, en el marco de la agenda de desregulación impulsada por el presidente Javier Milei.

AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados