Las compañías Viterra, Cargill y COFCO International Argentina se posicionaron al tope del ranking de exportadores del agro durante la campaña 2023/24, según datos oficiales de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
Con el cierre del mes de marzo se dio por finalizado el ciclo comercial de los principales cultivos: trigo y cebada concluyeron en noviembre pasado, girasol en diciembre, y maíz y sorgo en febrero. La soja, por su parte, terminó su recorrido con 40,88 millones de toneladas exportadas, un 29% por encima del promedio de las últimas tres campañas.
El maíz también mostró un buen desempeño, con 37,86 millones de toneladas exportadas, reflejando una mejora del 16% en relación con el promedio trianual. En contraste, el trigo tuvo una caída significativa: apenas 3,62 millones de toneladas, un 70% menos frente al mismo período comparativo, afectado por la sequía y la presencia de DJVE «rolleadas» desde ciclos anteriores.
La cebada alcanzó 3,83 millones de toneladas exportadas, apenas un 1% más que el promedio de los últimos tres años. El girasol cerró con 2,37 millones de toneladas (+15%) y el sorgo bajó a 1,26 millones (-24%).
Viterra lideró el ranking de exportadores con 13,55 millones de toneladas anotadas, seguida por Cargill con 11,37 millones, y COFCO con 10,35 millones. En conjunto, estas tres firmas concentraron el 39% de las exportaciones de los principales productos agroindustriales durante la campaña.
De cara a la campaña 2024/25, desde la DJVE advirtieron que las ventas anticipadas se perfilan como las más bajas en años. “En 2024/25, la participación de ventas anticipadas es considerablemente menor”, señalaron. Sin embargo, remarcaron que, a medida que avance el ciclo, se espera un repunte gradual en las anotaciones de ventas al exterior.
