Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

sábado 19 de abril de 2025

Nacionales

Carboeléctrica S.A.: El Gobierno oficializó la conversión de YCRT en Sociedad Anónima

El Estado absorberá la deuda de la empresa y mantendrá el control mayoritario de la nueva sociedad.

El Gobierno nacional formalizó la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima, bajo la nueva denominación de Carboeléctrica S.A. Además, dispuso que el Estado asuma la deuda de la empresa.

La medida fue establecida mediante el decreto 115/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial.

Según los fundamentos de la decisión, el objetivo es “optimizar la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético”.

Asimismo, el decreto establece que el Estado nacional absorberá las deudas de la compañía ahora convertida en Sociedad Anónima. En su artículo 14, se faculta al jefe de Gabinete a “realizar las modificaciones presupuestarias que fueran necesarias” y, de ser requerido, efectuar “aportes transitorios o de capital a la sociedad transformada”.

El Estado mantendrá una participación mayoritaria en el capital social de la nueva firma. La distribución de las acciones será del 95% a cargo de la Secretaría de Energía y el 5% bajo la órbita de la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía.

Carboeléctrica Río Turbio S.A. recibirá la transferencia de todos los bienes muebles e inmuebles, activos, créditos, marcas, registros, patentes y demás bienes materiales e inmateriales de YCRT, además del personal necesario para su operación.

El personal pasará a regirse por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, manteniendo sus derechos adquiridos. Se ha fijado un plazo de 180 días para la negociación de un Convenio Colectivo de Trabajo.

El Estado nacional asumirá los pasivos de YCRT a través del Ministerio de Economía. En tanto, Carboeléctrica Río Turbio S.A. deberá presentar su presupuesto para 2025 en un plazo de 60 días.

Finalmente, el decreto declara “sujeto a privatización” al Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético gestionado por YCRT. En este marco, el Estado podrá organizar un programa de propiedad participada e incorporar capital privado, manteniendo el control o una participación mayoritaria en la sociedad.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados