YPF finalizó la adquisición del 54,45% de Sierra Chata, un yacimiento estratégico que hasta ahora compartían Exxon y Qatar con Pampa Energía. La operación, valuada en U$S 160 millones, refuerza la posición de la compañía estatal en la producción de shale-gas, un sector fundamental para el futuro energético del país.
La compra cobra especial importancia en el marco de la reversión del Gasoducto Norte, infraestructura clave para el transporte de gas. Con esta incorporación, YPF amplía su capacidad de producción en recursos no convencionales, un paso determinante para fortalecer el abastecimiento energético y potenciar el desarrollo del sector.
Según informó la Comisión Nacional de Valores (CNV), «En cumplimiento de lo establecido por las normas de la CNV y las correspondientes regulaciones de BYMA y MAE, YPF S.A. informa que, el 29 de enero de 2025, completó exitosamente la adquisición del 100% del capital social de Mobil Argentina S.A. (MASA)».
El acuerdo se formalizó mediante un contrato de compraventa de acciones con ExxonMobil Argentina Upstream B.V., ExxonMobil Exploration and Production Gemini B.V. y QatarEnergy Argentina Holdings LLC, firmas pertenecientes a ExxonMobil y QatarEnergy, respectivamente.
El valor total de la transacción alcanzó los U$S 327 millones, cifra que incluye la adquisición del capital de trabajo de la sociedad y ajustes de precio desde la fecha efectiva hasta el cierre de la operación.
«A partir de este momento, MASA operará bajo la nueva denominación social ‘SC Gas S.A.U.’, con YPF S.A. como su único accionista. Finalmente, se confirma que, a la fecha, no existen créditos ni deudas entre YPF y MASA», detalla el documento oficial.
