Argentina cerró 2024 con un superávit en la balanza comercial energética de 5.668 millones de dólares, el más alto registrado en los últimos 18 años, según datos difundidos por la Secretaría de Energía.
En diciembre, el superávit alcanzó los 852 millones de dólares, consolidando un año histórico impulsado por el aumento de exportaciones y una significativa reducción de importaciones.
Durante 2024, las exportaciones de combustibles y energía crecieron un 22,3% interanual, alcanzando un total de 9.677 millones de dólares, lo que representó el 12,1% de las exportaciones totales del país. En particular, Chile se destacó como principal destino, con un monto de 2.844 millones de dólares, un 74,1% más que en 2023.
Por otro lado, las importaciones de combustibles y lubricantes disminuyeron un 49,4% interanual, totalizando 4.009 millones de dólares.
En diciembre, las exportaciones energéticas sumaron 1.032 millones de dólares, destacándose la venta de aceites de petróleo, que alcanzó los 5.473 millones de dólares. En contraste, las importaciones se ubicaron en 180 millones de dólares, marcando una caída del 42,9% respecto a diciembre de 2023.
Este resultado refuerza el rol estratégico del sector energético como motor de crecimiento económico y consolidación de las cuentas externas del país.
