Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

sábado 18 de octubre de 2025

Industria

Profertil inició una parada de planta programada por dos meses para instalar nuevos equipos que demandarán una inversión de US$ 90 millones: todos los detalles

La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.

La compañía de fertilizantes Profertil, el único productor de urea del país y uno de los grandes jugadores del polo petroquímico de Bahía Blanca, paralizó su planta por 57 días de manera programada para incorporar equipamiento nuevo. Los trabajos demandarán una inversión de alrededor de US$ 90 millones. La compañía informó que es la parada de producción más importante de los 25 años desde que Profertil inició la operación en 2001. En los trabajos en Ingeniero White están involucradas 1.500 personas que realizarán más de 3.000 tareas planificadas.

Profertil informó en un hecho relevante en la Comisión Nacional de Valores (CNV) que a partir de este jueves 16 de octubre paralizó su producción de fertilizantes para el sector agropecuario hasta mediados de diciembre. Fuentes de la empresa destacaron a EconoJournal que cada cuatro años se realiza una parada programada, pero esta es la más relevante desde su historia. “Los trabajos aportarán confiabilidad, seguridad y sostenibilidad de la producción de fertilizantes en la Argentina”, destacó Profertil.

La compañía pertenece en un 50% a YPF, la petrolera bajo control estatal, mientras que el otro 50% está en manos de la canadiense Nutrien, que se encuentra en un proceso de salida del país. Los compradores de la mitad de la compañía son Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que acordaron la adquisición en conjunto por una suma de alrededor de US$ 600 millones, aunque todavía el proceso no está concluido. En abril, la empresa del sector agropecuario Adecoagro concretó la incorporación como accionista mayoritario de Tether, el gigante cripto detrás de la stablecoin USDT.

Parada de planta

Entre los trabajos que se realizarán en la planta de Profertil, que demandaron 18 meses de preparación, se destacan la reparación completa del refractario, el reemplazo de 39 tubos en el reformador de gas natural y el reemplazo de dos intercambiadores en zona convectiva del horno.

“Más de 1500 personas trabajarán en la realización de tareas planificadas y la incorporación de equipos de última generación con el único objetivo de seguir fortaleciendo la confiabilidad, seguridad y sostenibilidad de la producción de fertilizantes en Argentina”, destacó la compañía en el comunicado.

“Como es habitual en este tipo de tareas, durante las maniobras de parada de planta podrá notarse mayor luminosidad en las antorchas de la planta, proceso que se realiza según protocolos internacionales para detener las instalaciones de manera segura”, avisó Profertil.

“Esta parada, además, marca un hito en la historia de la empresa no solo porque se trata de la mayor en términos de inversión y magnitud de tareas, sino porque también representa un paso clave en la misión de continuar con el abastecimiento del fertilizante con mayor concentración de nitrógeno para el campo argentino”, subrayó Profertil.

Profertil produce anualmente 1.320.000 toneladas de urea granulada, fertilizante nitrogenado clave para la nutrición de los principales cultivos de nuestro país. La compañía cuenta actualmente con 362 empleados directos, más de 1.500 contratos indirectos y supera los 850 proveedores.

Además de la planta de producción en Ingeniero White, tiene oficinas administrativas en Bahía Blanca y Buenos Aires, terminales logísticas en las localidades de Necochea, San Nicolás y Puerto General San Martín en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados