Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 02 de octubre de 2025

Industria

Histórico hito logístico en Puerto Rosales: OTAMERICA operó tres buques en forma simultánea

La compañía concretó por primera vez en la historia de la terminal rosaleña una maniobra de triple amarre. “Tenemos la infraestructura y el equipo humano para sostener la creciente demanda de exportación de crudo de Vaca Muerta”, destacaron desde la empresa.

OTAMERICA alcanzó un hecho sin precedentes en la logística energética argentina al concretar, en Puerto Rosales, la primera operación simultánea de tres buques tanque: el San Matías I, el Río Spirit en el nuevo muelle y el Cabo de Hornos en la monoboya Punta Ancla.

La maniobra representa un salto cualitativo en la capacidad operativa de la terminal, respaldada por la ampliación de infraestructura ejecutada en el marco del proyecto Rosa Negra, que ingresará próximamente en su etapa final de obra.

En detalle, el San Matías I —Panamax de 228 metros de eslora— descargó 73.000 m³ de crudo proveniente de Vaca Muerta. En paralelo, el Río Spirit —Suezmax de 280 metros— cargó 115.000 m³ de petróleo con destino a Estados Unidos. De forma simultánea, el Cabo de Hornos completó operaciones en la monoboya Punta Ancla, dando lugar a la primera experiencia plena con los tres amarraderos de OTAMERICA en actividad.

Desde la compañía remarcaron que todas las tareas se realizaron “en tiempo y forma, bajo protocolos de seguridad internacionales y en coordinación permanente con Prefectura Naval Argentina y los organismos de control”. Este hito, aseguraron, evidencia la solidez de la infraestructura ampliada y la confiabilidad de la logística asociada.

La operación consolida a OTAMERICA como un actor clave en el acompañamiento al crecimiento de la matriz energética argentina, vinculando la producción de Vaca Muerta con los mercados globales y aportando competitividad a toda la cadena logística.

La terminal de Puerto Rosales dispone ahora de 780.000 m³ de capacidad de almacenamiento, distribuidos en seis tanques (tres de la Etapa 1 y tres de la Etapa 2), además de una nueva estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle de 2.000 metros de longitud habilitado para operar en simultáneo buques Aframax y Suezmax.

“Este logro refleja nuestro compromiso con la Argentina y con la región de Coronel Rosales. La infraestructura energética es tan estratégica como la producción misma, y sólo con una logística moderna, escalable y eficiente podemos transformar el potencial de nuestros recursos en bienestar para todos”, subrayaron desde la empresa.

De este modo, Puerto Rosales se afianza como hub estratégico del sistema midstream, articulado con el Oleoducto del Valle (OldelVal) recientemente ampliado, y como plataforma fundamental para el desarrollo de las exportaciones energéticas del país.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados