Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 28 de agosto de 2025

Energía

La gobernación de la Provincia de Buenos Aires presentó su nuevo portal energético

Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.

La Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires presentó este lunes el Portal Energético de la provincia (PEBA) en el Centro Bonaerense de Energías Renovables. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo centralizar y facilitar el acceso a las estadísticas energéticas a fin de apoyar la toma de decisiones, promover la investigación y contribuir al desarrollo sostenible del sector.

La exposición estuvo a cargo de Gastón Ghioni, subsecretario de Energía; Pablo Jorge, director de la Dirección de Información y Prospectiva energética; Diego Rusansky, director provincial de Estadística; y Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.

«Con datos provenientes de CAMMESA, del Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) y de las propias áreas técnicas provinciales, el portal constituye un insumo estratégico para organismos públicos, empresas, cooperativas, universidades y ciudadanía en general del sector público y privado», destacaron desde la Subsecretaría de Energía.

orge explicó que “el objetivo de la provincia era organizar la información para que este nuevo portal se convierta en una herramienta pública que sirva para la toma de decisiones y que al mismo tiempo estuviera al alcance de todos. Queríamos que sea un instrumento que sirva para impulsar el desarrollo sostenible y la eficiencia energética”.

Al PEBA se puede acceder desde la página web del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. En el portal se puede observar la oferta de energía, los hidrocarburos que vienen desde otras provincias y el consumo de energía por sector.

“Desde el portal podemos acceder a los datos del último balance energético que presentamos y el recorrido y flujos de la energía. Podemos obtener información estructural de años anteriores, pero también información en tiempo real con datos que surgen desde Cammesa”, explicó el director de la Dirección de Información y Prospectiva energética de la provincia.

Esto es así ya que el portal permite que cualquier usuario pueda visualizar la demanda en tiempo real, y también la de los días anteriores, y la matriz de generación.

Jorge detalló: “El portal también posee un tablero sobre el sistema eléctrico provincial. Allí podemos ver la potencia y la generación que tuvo la provincia por tipo de tecnología. También hay un apartado para las energías renovables y otro que hace referencia al uso de combustibles en las distintas centrales térmicas y al tipo de demanda”. (EcoJournal).

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados