Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 28 de agosto de 2025

Economía

Alimentos al crédito: el 46% de las compras en supermercados se paga con tarjeta, según informe

El analista económico del CEPA, Martín Epstein, consideró que a pesar de los esfuerzos del gobierno por reducir la inflación, «en principio no está ocurriendo».

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que el 46% de las compras de alimentos en supermercados se realizaron con tarjeta de crédito, marcando un hito en los patrones de consumo de los argentinos.

En el marco de un debate sobre el impacto del aumento del dólar en los precios, el analista económico del CEPA, Martín Epstein, afirmó: «Por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa el 46% del total en los supermercados«.

El Presidente de la Nación había sostenido que la suba del dólar no afectaría los precios de los alimentos, pero Epstein refutó esta idea. «No es lo que dicen tampoco las consultoras que trabajan en el día a día de aumentos de precios. Sí, ya hay varias consultoras que relevan un aumento de precios muy significativo, sobre todo en alimentos en la primera semana de agosto«, expresó en diálogo con Radio Rivadavia.

Según el analista, los comercios registraron incrementos de precios de entre el 3,5% y el 9%, dependiendo del rubro. Señaló que, a pesar de los esfuerzos del gobierno por reducir la inflación, «en principio no está ocurriendo».

Indicó que la inflación se estabilizó entre el 1,5% y el 2% mensual, un nivel más bajo que en el pasado, pero aún relevante. Además, citó al economista Orlando Ferreres, quien proyectó que la inflación de agosto podría superar el 2,5% y alcanzar hasta el 3,5%.

El economista destacó la importancia del control del tipo de cambio para contener la inflación. «Esto está sobre todo atado al tipo de cambio. Es algo que históricamente en Argentina ha influido sobre precios y, en la medida en que el gobierno pueda controlar la presión sobre el tipo de cambio, va a tener más éxito en mantener la inflación a raya. En la medida en que no lo pueda hacer y el dólar se le vaya para arriba, esto va a tener efecto sobre los precios», aseguró Epstein.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados