Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 31 de julio de 2025

Nacionales

La Provincia impulsa un plan para reconectar por tren a los pueblos del interior

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires inició gestiones con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para mejorar la conectividad.

El gobierno de Axel Kicillof avanza con un plan para restablecer la conexión por tren en las localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca recuperar servicios ferroviarios suspendidos, fortalecer la integración territorial y ofrecer una alternativa de movilidad para miles de bonaerenses.

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, se reunió con representantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) para comenzar a delinear un plan estratégico.

La propuesta se impulsa en medio de una fuerte reducción de recursos nacionales para el sistema ferroviario. En ese contexto, la Provincia solicitó el traspaso del tren a Divisadero, tras la eliminación del servicio entre General Guido y Pinamar. También continúa inactivo el tramo Constitución–Bahía Blanca desde hace dos años.

Durante el encuentro con ALAF, Marinucci señaló que se inició un proceso de planificación conjunta para diseñar el Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en territorio bonaerense. La ONG ferroviaria tiene presencia en países como Brasil, Guatemala y España.

En su cuenta de X, Marinucci indicó que el objetivo es «fomentar el arraigo y mejorar la conectividad para todos los bonaerenses». Además, destacó «la importancia de la multimodalidad del transporte» como herramienta para impulsar la logística industrial, el desarrollo rural y la integración de cada rincón de la Provincia.

«Convencidos de la importancia de la multimodalidad del transporte -que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, y beneficios sociales al integrar cada rincón de la Provincia- iniciamos un proceso de planificación con ALAF del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires», expresó el funcionario.

Participaron de la reunión el secretario general de ALAF, José Nicanor Villafañe; su secretario administrativo, Victor Colombano; el ex gerente general de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; el ex gerente de Regionales de Trenes Argentinos, Ricardo Forli; y Damián Contreras, subsecretario de Transporte PBA y ex presidente de FASE.tr

Fuente: 0221.com.ar

AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados