Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

domingo 06 de julio de 2025

Locales

ONU destinará fondos de emergencia para reconstruir el sector productivo de Bahía Blanca

Tras la catástrofe climática de marzo, la FAO invertirá 250 mil dólares para reactivar la actividad agropecuaria en zonas periurbanas.

Luego de la histórica inundación que azotó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 250 mil dólares para impulsar la recuperación del sector productivo en áreas periurbanas gravemente afectadas.

El financiamiento forma parte de un proyecto de emergencia elaborado junto al gobierno nacional, que busca recomponer el entramado agroproductivo local, con foco en los pequeños productores damnificados. La iniciativa apunta a garantizar el acceso a alimentos, proteger los medios de vida rurales y fomentar prácticas agrícolas sostenibles y resilientes frente a escenarios climáticos cada vez más adversos.

La tormenta extrema que golpeó a la ciudad descargó más de 290 milímetros de agua en tan solo 12 horas, dejó un saldo de 18 personas fallecidas, más de 1.500 evacuados y serios daños en infraestructura urbana y rural. En ese contexto, numerosos productores perdieron cultivos, ganado e instalaciones, lo que motivó la intervención del organismo internacional.

El plan de asistencia es ejecutado de manera conjunta con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, y contempla la reconstrucción de capacidades productivas en distintas zonas del país afectadas por eventos climáticos severos ocurridos durante los primeros meses de 2025.

Además del aporte destinado a Bahía Blanca, el programa contempla una inversión equivalente para la provincia del Chaco, que atraviesa una profunda sequía.

En total, la FAO invertirá medio millón de dólares en ambas regiones. El proyecto incluye la entrega de insumos, asistencia técnica y logística, capacitaciones para productores y cooperativas, y acciones orientadas a reducir el riesgo de desastres en comunidades rurales vulnerables.

AnuncioAdvertisement
AnuncioAdvertisement

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados