Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

jueves 22 de mayo de 2025

Industria

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

Lograron aumentar 20% la capacidad de procesamiento en La Calera, que se posiciona como el tercer yacimiento de gas.

En un avance clave para la producción de hidrocarburos de la Argentina, en el yacimiento La Calera, que Pluspetrol opera con YPF como socio, se amplió la capacidad de procesamiento de gas de la planta en un 20%.

Así, se llegó a 14.5 millones de metros cúbicos por día, para satisfacer la demanda en el período invernal. 

A ello se suman los 4.800 m3 de condensado que también son tratados en esa planta y que impulsan el desarrollo sostenible de la provincia de Neuquén, además de contribuir a la generación de divisas fundamentales para el país.

La particularidad de La Calera es que está ubicado en una posición privilegiada en la zona de gas rico no convencional más grande del país. 

En el área ya hay más de 90 pozos productivos, convirtiendo a La Calera en uno de los principales activos no convencionales de gas y condensado del país, y en el tercer yacimiento de Vaca Muerta. 

De esta manera, Pluspetrol se consolida como el tercer operador de gas en el país.

En la construcción de la CPF (Central Processing Facility), participaron más de 1.900 colaboradores directos e indirectos; en 6.5 millones de horas de trabajo, habiéndose colocado más de 13.000 m3 de hormigón y 4.750 Tn de piping. 

El conjunto de las inversiones para la construcción de la CPF, sus ampliaciones y pozos perforados de los últimos 3 años, alcanzarán al cierre del 2025, un total de USD 2.200 millones.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación, como así también las obras asociadas a la misma. Lo hizo junto a el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el Presidente de YPF, Horacio Marín.

También participaron Guillermo Koenig; Ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, y el Country Manager de Pluspetrol en Argentina, Julián Escuder.

Este significativo avance no solo refuerza el compromiso empresarial con el desarrollo energético de la región, sino que también reafirma la colaboración entre Pluspetrol y YPF como un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector. 

Las empresas indicaron que La Calera “se posiciona como un ejemplo de cómo, a través de la inversión y el trabajo conjunto, es posible potenciar los recursos naturales de manera responsable, generando empleo y desarrollo local”.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados