La Secretaría de Agricultura oficializó la eliminación del Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y dio un paso más hacia la simplificación administrativa del sector, concentrando toda la información en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
A través de la Resolución General Conjunta 5673/2025, firmada junto a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se dispuso que los datos de productores y operadores comerciales del mercado de granos queden unificados en el SISA. La medida comenzará a regir a partir del 6 de mayo.
El RUCA, creado en 2017, tenía como función registrar y fiscalizar a todos los actores comerciales de la cadena agroindustrial. Ahora, con su eliminación, se apunta a reducir la burocracia y mejorar el control a través de un sistema único.
Según informó el Gobierno, esta unificación “significará menor carga administrativa y permitirá tener a todos los actores de la cadena bajo un mismo registro e integrar toda la información”.
Además, aclararon que los operadores ya inscriptos en el RUCA no deberán realizar gestiones adicionales: el padrón migrará de forma automática y el acceso al sistema se realizará mediante clave fiscal a través de ARCA, adhiriendo el servicio SISA.
Por fuera de esta medida, la Secretaría de Agricultura continuará gestionando los registros correspondientes a los sectores de carnes y lácteos. No obstante, se trabaja junto con ARCA y el SENASA para avanzar hacia una plataforma única que unifique toda la información y “contribuya al ordenamiento y la simplificación del sector”.
Esta decisión se enmarca en una serie de medidas iniciadas en 2024 orientadas a “simplificar requisitos, eliminar actividades y aranceles, velando por la transparencia y la objetividad en la inscripción y por una cadena más competitiva”.
