Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Nacionales

YPF transfiere áreas convencionales a Santa Cruz

La petrolera y la provincia avanzan en un acuerdo para la cesión de 10 bloques de explotación.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para concretar la transferencia de 10 áreas convencionales que actualmente opera la compañía en la provincia.

A través de este acuerdo, Santa Cruz, Formicruz e YPF se comprometen a negociar los términos finales para que las concesiones de explotación pasen a Formicruz, la empresa estatal de energía. Además, se establecerá un “Programa de Saneamiento Ambiental y Abandonos”, entre otros aspectos clave.

«Quiero agradecer al gobernador de Santa Cruz por el trabajo conjunto que nos permitió alcanzar este entendimiento, que resulta beneficioso para ambas partes. La provincia podrá impulsar un ecosistema de pymes que fortalecerá la actividad convencional, mientras que YPF seguirá enfocada en su estrategia 4×4», destacó Marín.

Los bloques incluidos en la cesión son Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal – Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado – El Cordón, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León – Meseta Espinosa, Cañadón de la Escondida – Las Heras, además de las concesiones de transporte asociadas.

El memorando se firmó en la Casa de la Provincia de Santa Cruz en Buenos Aires y queda sujeto a la aprobación del Directorio de YPF.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados