Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Nacionales

Tren a Vaca Muerta: YPF, TBSA y un consorcio empresarial avanzan en su reactivación con inversión privada

Un grupo de empresas impulsa un plan logístico clave para mejorar el abastecimiento de insumos en la formación no convencional. La iniciativa de TBSA y el tren como solución estratégica.

Días atrás, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, enfatizó la necesidad de reducir el impacto del transporte de arena hacia Vaca Muerta mediante una nueva estrategia logística. Señaló que optimizar el suministro de arena de fractura es esencial para acompañar el crecimiento de la industria, minimizando el tráfico de camiones en las rutas y mejorando la eficiencia operativa. «Debemos ser más competitivos y bajar los costos», subrayó.

En paralelo, Marín también anunció que YPF promoverá la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo. Este proyecto busca mejorar la conectividad en la región, optimizar el transporte y reducir la congestión en las rutas petroleras, que hoy afectan tanto a la comunidad local como a la logística vinculada a Vaca Muerta. La creciente demanda de infraestructura y transporte ha impulsado la búsqueda de soluciones integradas.

Ante este escenario, YPF propuso la conformación de un consorcio con otras empresas del sector para desarrollar una alternativa logística sostenible. El objetivo central es mejorar la distribución de insumos clave, reducir costos y mitigar el impacto ambiental del tráfico pesado. La iniciativa podría implementarse en el corto plazo, según la viabilidad que determine el consorcio. «No podemos esperar al Estado para resolver esto», advirtió Marín.

Una de las firmas que ha expresado interés en el proyecto es TBSA, liderada por Sebastián Cantero. Desde hace siete años, la empresa ha promovido la reactivación del Tren Norpatagónico como una solución estratégica para el abastecimiento de Vaca Muerta. Ha presentado proyectos ante autoridades nacionales y locales, y en los últimos meses ha gestionado financiamiento privado para su concreción.

En este contexto, TBSA desarrolla un Hub Multimodal (HM) diseñado para integrar ferrocarril, camión y avión, mejorando la logística regional. Ubicado en Loma Campana, cerca de Añelo, el proyecto abarca 10.000 hectáreas y contempla estaciones de carga y pasajeros. Su objetivo es resolver los cuellos de botella en transporte y distribución, incorporando un centro de transferencia multimodal, una terminal de cargas y una playa logística. Además, prevé un nuevo trazado vial conectado a las rutas 7 y 17 para mejorar la circulación.

El recorrido del tren

El tramo Añelo – Bahía Blanca es clave dentro del plan ferroviario denominado «Tren a Vaca Muerta» o «Tren Norpatagónico». Este corredor estratégico busca conectar el yacimiento de hidrocarburos no convencionales en Neuquén con el puerto de Bahía Blanca, facilitando el transporte de insumos y productos vinculados a la industria petrolera.

Con una extensión de aproximadamente 665 km, el trazado atraviesa localidades como Contraalmirante Cordero y Cipolletti, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. Se prevé la renovación de 208 km de vías entre Bahía Blanca y Contraalmirante Cordero, la modernización de otros 374 km y la construcción de un nuevo desvío de 77 km hacia Añelo.

El segmento Contraalmirante Cordero – Zapala pertenece al histórico ramal Bahía Blanca – Neuquén – Zapala del Ferrocarril General Roca. Aunque las vías existen, requieren una renovación significativa, dado que muchas han estado en desuso desde la década de 1990, tras la privatización ferroviaria. Actualmente, el transporte de carga es limitado y no hay servicios regulares de pasajeros, lo que refuerza la necesidad de inversión para reactivar la conexión ferroviaria con Vaca Muerta.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados