Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Internacionales

Colonia inaugura el primer puerto verde de Sudamérica: un salto hacia la sostenibilidad

La terminal contará con infraestructura de carga eléctrica de última generación, permitiendo operar embarcaciones como el Buque China Zorrilla y promoviendo un transporte más limpio en la región.

La empresa internacional ABB ha sido seleccionada para proveer infraestructura de carga eléctrica avanzada en la terminal fluvio-marítima de Colonia. Gracias a este proyecto, la ciudad uruguaya se convertirá en la primera en Sudamérica en contar con un puerto verde, marcando un avance significativo en la transición energética de la región.

La instalación de esta infraestructura permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente, como el Buque China Zorrilla, el más grande del mundo en operar con energía 100% eléctrica. Este buque, propiedad de la empresa Buquebus, cubrirá la ruta entre Colonia y Buenos Aires, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y promoviendo un transporte más eficiente y sustentable en el Río de la Plata.

Para garantizar un suministro de energía seguro y confiable, ABB proporcionará celdas de media tensión de la familia ZS2, diseñadas para ofrecer máxima seguridad a los operarios con protección contra arco interno. Además, su diseño extraíble facilita el mantenimiento, asegurando la continuidad del servicio eléctrico tanto para la terminal como para la comunidad local.

Expansión de la movilidad eléctrica en la región

ABB ha consolidado su presencia en Uruguay como un actor clave en la transformación del sector energético. En conjunto con UTE, ha impulsado la expansión de la red de carga para vehículos eléctricos, incluyendo la primera ruta eléctrica de Latinoamérica. Hasta el momento, la empresa ha instalado un centenar de cargadores estratégicamente ubicados en el país y planea seguir fortaleciendo la infraestructura de electromovilidad.

En Argentina, ABB es un proveedor destacado de cargadores de vehículos eléctricos para empresas del sector energético y petrolero, facilitando la instalación de puntos de recarga en rutas clave que conectan los principales centros urbanos. Además, participa en iniciativas público-privadas para el desarrollo de soluciones de movilidad sustentable y proyectos de ciudades inteligentes.

La infraestructura de ABB ha permitido una carga eficiente de vehículos eléctricos, evitando la emisión de más de 2.450 toneladas de CO₂ y el consumo de más de 1.033.000 litros de combustibles fósiles. Su alianza con UTE ha resultado en la instalación de 80 cargadores eléctricos en Uruguay, con la meta de alcanzar 110 unidades para fin de año.

Con más de un millón de cargadores instalados en todo el mundo, ABB refuerza su posición como referente global en electrificación y automatización, contribuyendo a un futuro más eficiente y sostenible.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados