Las ventas totales del sector químico y petroquímico, que incluyen a las PyMIQ (mercado local más exportaciones), alcanzaron en enero de 2025 los 256 millones de dólares, según el informe mensual de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
El relevamiento destacó que las exportaciones del sector registraron un aumento del 10% respecto a diciembre de 2024 y una suba interanual del 63%, favorecida por el desempeño de los subsectores de básicos orgánicos, finales termoplásticos y agroquímicos. A su vez, el acumulado anual también reflejó un crecimiento positivo.
En contraste, la producción del sector disminuyó un 7% en comparación con el mes anterior debido a paradas estacionales y bajos niveles operativos. No obstante, en la comparación interanual, hubo un incremento del 23% y un balance acumulado favorable.
El informe de la CIQyP® también reflejó un descenso en las ventas locales en todas las variables: mensual, interanual y acumulada.
Por otro lado, el análisis sobre las PyMIQ indicó que en enero de 2025 la producción creció un 2% y las ventas locales un 1%, mientras que las exportaciones se mantuvieron estables en comparación con diciembre de 2024. Sin embargo, en la comparación anual y acumulada, tanto la producción como las ventas locales sufrieron caídas, mientras que las exportaciones evidenciaron una tendencia alcista.
Durante enero de 2025, la balanza comercial del sector medida en dólares fue un 32,06% inferior a la del mismo mes del año pasado, con una reducción del 10,18% en importaciones y una baja del 42,4% en exportaciones.
En cuanto a la capacidad instalada de las industrias que contribuyen con información al informe de la CIQyP®, se informó que en enero de 2025 el uso promedio fue del 64% para los productos básicos e intermedios y del 40% para los petroquímicos.
«El sector químico y petroquímico sigue la tendencia de la industria en general, con menores ventas locales y un aumento en las exportaciones. Sin embargo, los datos de producción aún se mantienen por debajo de los niveles previos. Se prevé un crecimiento del producto interno en 2025 que seguramente impactará en el sector», destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP®.
