Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 04 de abril de 2025

Historias de la Ciudad

Juntar la necesidad con la respuesta, la fórmula de Nicolás García Mayor que ya está impactando en Bahía Blanca después de las inundaciones

A partir de la plataforma en la que se apoya la Fundación Cmax, Nicolás empezó a volcar sus experiencia en pos de ordenar las prioridades y las urgencias más inmediatas.

Con sus más de 25 años de experiencia en catástrofes y crisis humanitarias a nivel mundial, el aporte del bahiense Nicolás García Mayor es uno de los faros que empezó a iluminar a nuestra ciudad luego de la trágica inundación del 7 de marzo.

«Juntar la necesidad con la respuesta», es una de las frases de cabecera para entender la lógica en la cual se articulan las donaciones y las necesidades que invaden a toda la ciudad.

A partir de la plataforma en la que se apoya el equipo de Fundación ar, comandada en la ciudad por Olga Mayor, fundada por Nicolas en Bahía Blanca en 2013 para combatir la desnutrición infantil en las zonas más vulnerables, construyeron comedores, centros de desnutrición y hogares para abuelosen la periferia de la ciudad y fueron un actor importante en el apoyo a los comedores cuando estalló la pandemia en 2020. 

Nicolás radicado hace 10 años en Washington DC empezó a volcar sus experiencia en pos de ordenar las prioridades y las urgencias más inmediatas. De esta manera, luego de analizar el panorama en Bahía, con datos y estadísticas concretas, la ayuda empezó a impactar directamente en la gente minimizando el impacto de la logística en una ciudad en medio del caos.

Para esto, se ofrecen dos formularios: uno para donaciones y otro de necesidades.

Los datos se vuelcan en el sistema con mapas geolocalizados de cada familia y su necesidad y actualizaciones en tiempo real de las necesidades del momento, uniendo a las personas, optimizando la logística y anticipando futuras necesidades y problemas, como pueden ser en el área de la salud.

FORMULARIO PARA LOS QUE NECESITAN AYUDA

https://shorturl.at/lOWOo

FORMULARIO PARA LOS QUE PUEDEN BRINDAR AYUDA

https://shorturl.at/hK9fO

Sobre Nicolás García Mayor

Es un emprendedor, orador, diseñador industrial enfocado en el desarrollo humanitario, innovación social y preservación del medio ambiente, CEO de Cmax System inc.

Presidente de La Fundación Cmax, parte del órgano consultivo de Naciones Unidas, trabaja en colaboración con distintas agencias internacionales, gobiernos y corporaciones para asistir de manera inmediata a las personas afectadas por catástrofes y/o conflictos bélicos. El objetivo de la fundación es preparar a las ciudades, estados y países ante eventos no planificados y emergencias complejas.

”La preparación salva vidas” y según el tratado de sendai se ahorran 7 dólares en respuesta por cada dólar invertido en preparación. Construir ciudades preparadas y resilientes es cada vez más urgente. 

Ha estado organizando workshop con la Universidad del Litoral luego de las inundaciones en Santa Fe, ha fundado junto con la Universidad de Monterrey un Laboratorio de Innovación ante la Emergencia para coordinar los esfuerzos de la sociedad civil luego de los terremotos en México. Ha trabajado en la frontera de Colombia y Venezuela con los desplazados Venezolanos, en Haití luego del terremoto, en el estado de Guerrero, luego del huracán Otis en Acapulco. Fundador de ARISE México junto con la oficina de UNDRR es parte del sistema de las Naciones Unidas y es el punto focal para reducir el riesgo, convocar y coordinar actividades de reducción con miras a un futuro resiliente. Crus Roja, Save The Children, Unicef, y empresas líderes como CEMEX y Femsa. 

Su experiencia dentro del campo de emergencias complejas tanto en la pandemia de Covid como en la Guerra de Ucrania puede ser un gran aporte para marcar pautas y dirección para encaminarnos a reducir los daños a las personas y bienes en nuestra región. 

Ante una ciudad que ya nunca más volverá a ser la misma y que debe aprovechar esta crisis en una oportunidad de mejora y unión hacia un destino común. La seguridad de cada ciudadano y el cuidado de su vida y patrimonio.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Industria

Gracias a una inversión de 12 millones de dólares, gestionada en conjunto con la Subsecretaría de energía de la provincia a través de fondos...

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados