Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 11 de abril de 2025

Industria

La producción industrial creció 6,5% interanual en enero, pero cayó frente a diciembre

El sector fabril mostró una leve retracción del 0,6% respecto al último mes de 2024.

La actividad industrial registró un aumento del 6,5% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Producción Industrial (IPI-OJF) de la consultora de Orlando Ferreres.

No obstante, en la medición desestacionalizada, se observó una caída del 0,6% frente a diciembre.

El informe atribuyó el crecimiento interanual a “la baja base de comparación con la que arrancó 2024”.

Sectores con mayor crecimiento
–Maquinaria y equipo: Registró un notable avance, impulsado por la producción de automóviles, con un alza del 25% anual. En particular, el sector automotriz creció un 32,7% interanual, alcanzando las 30.058 unidades.
–Alimentos: Creció un 9,9%, destacándose la producción de aceites con una suba del 31,1%. Mientras tanto, la faena bovina cayó un 2%, y la avícola aumentó un 0,8%.
–Refinerías: Mostraron un desempeño positivo, con un alza del 6,5%.
Sectores en baja
–Metales básicos: Continuó con su tendencia negativa, con una contracción del 8,2% interanual, sumando 16 meses en terreno negativo. Sin embargo, los laminados en frío crecieron un 54,8%. En contraste, el acero crudo cayó un 26,5% y los laminados en caliente, un 5,8%.

Otros sectores
–Minerales no metálicos: Presentaron un crecimiento del 6,3%, con la producción de cemento portland en alza del 8,7%.

El informe advirtió que “los datos de enero y febrero pueden mostrar volatilidad debido a paradas de planta en distintos sectores”, por lo que sugirió evaluar el acumulado de febrero como una referencia más estable.

Para 2025, se espera un crecimiento sostenido de la industria, impulsado por la recomposición del poder adquisitivo, una mayor disponibilidad de crédito y un entorno macroeconómico más estable.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados