Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

viernes 18 de abril de 2025

Nacionales

Vaca Muerta impulsa un año récord en la producción de hidrocarburos en Argentina

La industria del petróleo y el gas alcanzó en 2024 niveles históricos, con la mayor producción de crudo en 23 años y de gas en 21 años, impulsada por el crecimiento de Vaca Muerta.

El 2024 quedará marcado como un punto de inflexión para la industria hidrocarburífera en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país registró cifras récord en la extracción de crudo y gas, alcanzando volúmenes inéditos en más de dos décadas.

Detrás de este hito, Vaca Muerta se consolidó como el eje central del crecimiento energético nacional, posicionándose como la principal fuente de producción de hidrocarburos en el país.

Vaca Muerta: el motor del auge petrolero y gasífero
Las estadísticas reflejan la magnitud del impacto de Vaca Muerta en 2024. La formación aportó el 55% del petróleo y el 50% del gas extraído a nivel nacional, fortaleciendo su liderazgo en la matriz energética argentina.

Petróleo: La producción alcanzó un promedio de 390 mil barriles diarios (Mbbl/d), lo que representa un crecimiento del 27% respecto a 2023.
Gas: Se produjeron 70 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), un incremento interanual del 20%.

La actividad de perforación también experimentó un notable dinamismo, con 300 pozos petroleros completados (27% más que el año anterior) y 17.659 etapas de fractura, un crecimiento del 20%. Además, la longitud promedio de las ramas laterales de los pozos aumentó un 5%, alcanzando los 2.824 metros.

Las empresas detrás del récord
Las principales compañías que operan en Vaca Muerta fueron clave en este crecimiento. En el segmento petrolero, YPF lideró con el 55% de la producción, seguida por Vista (15%) y Shell (8%). En gas, Tecpetrol e YPF encabezaron con un 23% cada una, mientras que Fortín de Piedra se consolidó como el mayor productor de gas no convencional del país.

La Cuenca Neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta, también batió récords en 2024, con un crecimiento del 19% en producción de petróleo y del 10% en gas. En esta región, el 81% del crudo y el 84% del gas extraído provienen de recursos no convencionales, consolidando el cambio de paradigma en la industria.

Desafíos y oportunidades para el futuro
Si bien Argentina ha fortalecido su rol en el sector energético regional, el informe señala algunos desafíos pendientes. La disminución del 43% en la cantidad de pozos de gas completados refleja un reacomodamiento de inversiones hacia el petróleo, debido a condiciones de mercado más favorables. Además, la capacidad de transporte y almacenamiento sigue siendo un obstáculo para maximizar el potencial exportador.

El desarrollo de Vaca Muerta continuará en expansión, con una creciente demanda interna y oportunidades en el comercio internacional. Sin embargo, para sostener este crecimiento será clave avanzar en infraestructura, como nuevos gasoductos y terminales de Gas Natural Licuado (GNL), además de implementar políticas de incentivo a la inversión.

El 2024 marcó un antes y un después en la producción de hidrocarburos en Argentina. Con Vaca Muerta como protagonista, el país se encamina hacia un futuro energético con mayor peso en los mercados globales y un impacto económico de largo plazo.

Te puede interesar

Nacionales

Impulsada por Vaca Muerta, la minería y las energías renovables, la metalurgia busca ser un pilar del desarrollo económico nacional.

Medio Ambiente

Con la visita del intendente Federico Susbielles y autoridades educativas locales, se entregaron mochilas, útiles y guardapolvos a directivos de escuelas para distribuir entre...

Nacionales

Al mismo tiempo, junto al Grupo Scout San Miguel de Arcángel, se realizó una jornada de econcaje.

Internacionales

El gobierno de Estados Unidos anunció fuertes aranceles a la importación de acero y aluminio, afectando a empresas clave del país.

Copyright © 2024 Bahía Productiva - Todos los derechos reservados